
Inversión $760.000 descuento 50% con pronto pago. Valor a pagar $380.000
* En la casilla de descripción favor indicar el nombre del diplomado al que se esta inscribiendo.
Formarse como Abogado conciliador – Amigable Componedor – Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, le permite adquirir competencias jurídicas y psicosociales en comunicación y negociación asertiva, que le permitirán definir exitosamente situaciones en su vida cotidiana y en ser agente y actor de cambios para una convivencia sana y pacífica.
Con este Diplomado, ABOGADO CONCILIADOR – AMIGABLE COMPONEDOR – MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS, Usted adquirirá conocimientos que le permitirán aplicar técnicas alternativas de solución de conflictos en entornos personales, familiares, sociales y profesionales.
El Diplomado, desarrolla temas como la teoría del conflicto, técnicas y habilidades de la negociación, técnicas y habilidades de la comunicación, los métodos alternativos de solución de conflictos de acuerdo a nuestra legislación, la conciliación como requisito de procedibilidad para acceder a la justicia ordinaria, asuntos y materias conciliables en las diferentes ramas del derecho colombiano, técnicas y formalidades de la conciliación y legislación, técnicas y formalidades de la amigable composición.
El DIPLOMADO, está dirigido a profesionales, docentes, jóvenes, empleados públicos y oficiales, líderes cívicos y comunitarios, orgánicos de la FFMM, la Policía Nacional, Fiscalía, ICBF, periodistas, y en general a todas las personas que deseen maximizar y potencializar sus condiciones como ser social y espiritual, elevando para ello, sus niveles de comunicación y de negociación dentro de la cotidianidad general y en aspectos jurídicos.
De igual forma y de manera especial el DIPLOMADO ABOGADO CONCILIADOR – AMIGABLE COMPONEDOR – MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS, está orientado y dirigido a los ABOGADOS, con tarjeta profesional o provisional, egresados de las facultades de derecho, estudiantes de derecho de 8, 9, y 10 semestre, y con el cual quedan habilitados para ser ABOGADOS CONCILIADORES, de acuerdo al Ministerio de Justicia y del Derecho, por estar nuestro CENTRO NACIONAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE COLOMBIA, avalado como entidad capacitadora en formación de conciliación. Los estudiantes de derecho, una vez egresen y obtengan su tarjeta provisional se les formalizará su condición de abogados conciliadores.
De acuerdo con los parámetros y metodología exigida por el Ministerio de Justicia y del Derecho, formar y capacitar a la sociedad en general en métodos alternativos de solución de conflictos, amigables componedores y a Juristas como Abogados Conciliadores.
Metodología semipresencial, con una intensidad de 160 horas. Con 135 horas de autoconocimiento, se le entrega material a los estudiantes; y 25 horas virtuales presenciales.
Se entregarán tres certificaciones diplomas, a los estudiantes, de acuerdo con su formación académica:
Diploma de Abogado Conciliador. Este diplomado se entregará a los abogados, y a los egresados de derecho.
A los estudiantes de derecho, que hagan el diplomado, se les certifica como Abogados conciliadores, una vez hayan adquirido su condición de egresados.
Diploma de Amigable Componedor, a todos los estudiantes participantes.
Diploma de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, a todos los estudiantes participantes.
Los estudiantes certificados y diplomados como abogados conciliadores y amigables componedores serán inscritos como tales, ante el Ministerio de Justicia y del Derecho.
Diploma de Amigable Componedor, a todos los estudiantes participantes.
Diploma de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, a todos los estudiantes participantes.
Los estudiantes certificados como abogados conciliadores y amigables componedores, si lo desean, previa solicitud, podrán ser miembros y pertenecer a lista de conciliadores y amigables componedores, del Centro Nacional de conciliación y Arbitraje de Colombia, sin costo adicional.
DIPLOMADO DE ABOGADO CONCILIADOR MATERIAL - ACADÉMICO
- Teoría del conflicto,
- Técnicas y habilidades de la negociación,
- Técnicas y habilidades de la comunicación, los métodos alternativos de solución de conflictos de acuerdo con nuestra legislación,
- La conciliación como requisito de procedibilidad para acceder a la justicia ordinaria,
- Asuntos y materias conciliables en las diferentes ramas del derecho colombiano,
- Técnicas y formalidades de la conciliación y legislación.
- Clincas y talleres, pasantía.
DIPLOMADO AMIGABLE COMPOSICIÓN – MATERIAL ACADÉMICO
- Leyes sobre amigable composición
- Historia de la amigable composición
- Cláusula compromisoria
- Pacto compromisorio
- Procedimiento de amigable composición
- Carácter sustancial y formal de la decisión de amigable composición
DIPLOMADO MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS MATERIAL ACADÉMICO
- Conciliación
- Arbitraje
- Amigable composición
- Transacción
TRILOGÍA CONCILIACIÓN
Contiene: Conciliación – Amigable Composición – Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
Certificaciones que se otorgan: Abogado Conciliador – Amigable Componedor –Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
Intensidad horaria: Metodología semipresencial virtual, 160 horas de las cuales son 135 de autoconocimiento y 25 horas presenciales
